Reto 2 . Localización de los ODS en la Generalitat Valenciana

 

        





1   ODS PRIORITARIOS QUE SE ESTÁN ABORDANDO EN TU ADMINISTRACIÓN

    La comunidad  Valencia,  está muy implicado en la AGENDA 2030, de  las 5 esferas de la Agenda 2030  para el Desarrollo Sostenible, he elegido aquellos retos que comprende a las PERSONAS . Estamos decididos a poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y dimensiones, y a velar por que todos los seres humanos puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un medio ambiente saludable. También he incluido el objetivo de reducir  la desigualdad en los países y entre ellos.


 Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo

Trabajamos combatiendo las consecuencias y las causas de la desnutrición en más de 40 países. Más de 5.000 profesionales humanitarios compartimos una visión: un mundo sin hambre. 


 Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

1. Reconstruyendo los sistemas alimentarios: propuestas al alcance de una administración.
2. Los consejos alimentarios como nuevos espacios para la coordinación de políticas alimentaria.
3  Otras agendas internacionales relevantes: el pacto de Milán

 Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

1. Garantizar un Sistema Sanitario que asegure la Cobertura Sanitaria Universal de todas las personas sin causar desigualdades.
2. Promoción de la salud
3. Crear entornos favorecedores de salud:
    * Fomentar actividades y programas de promoción de la Salud orientadas a la consecución del municipio como “Ciudad Saludable” .
       *  Implementar acciones tendentes a disminuir los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
        * Fomentar políticas de envejecimiento activo desde el plano cultural

 Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Las políticas públicas deben estar orientadas a eliminar la desigualdad en la educación y a posibilitar el acceso a la misma en igualdad de condiciones para todas las niñas y niños, fomentando procesos que permitan su participación activa en la toma de decisiones. Para ello a continuación detallamos una serie de propuestas y acciones que se pueden desarrollar en ámbito local
    1ª Garantizar el acceso a la educación, contemplando el proceso educativo en su perspectiva más amplia
    2ª Promocionar dentro de los centros educativos la escolarización para tratar de evitar el abandono escolar.
    3ª. Establecer programas o actuaciones dirigidas a garantizar una Educación Infantil de calidad.
    4ª Garantizar la accesibilidad al servicio de comedor (económica y por cercanía) de todos los menores, así como la calidad nutricional de las dietas que se ofrecen en estos servicios.
    5ª Garantizar las actividades extraescolares en los centros educativos para los menores de todas las edades.
    6ª Garantizar unos centros confortables asegurando las condiciones adecuadas de las infraestructuras físicas y ambientales adecuadas 
    7ª Asegurar una educación de calidad para todos los alumnos y alumnas
    8ª La educación no puede ser solamente una responsabilidad de los centros educativos. 
    9ª Integración y acceso de los grupos minoritarios al proceso educativo


 Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
1. Propuestas ligadas al desarrollo como herramienta de lucha para la consecución del ODS 5.

2. Propuestas ligadas a las políticas de fortalecimiento de las mujeres y de trabajo por una sociedad equitativa y comprometida con la igualdad de género


 Objetivo 10: Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
La reducción de la desigualdad en España y en el mundo debe constituir una prioridad central de la acción pública. A nivel estatal, autonómico y local, según sus respectivas competencias, deben revisarse un amplio conjunto de políticas y medidas, en particular, las políticas fiscales y salariales, de modo que contribuyan de manera más firme a la redistribución y a reducir la desigualdad.






2PROYECTOS TRACTORES QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO DE LOS ODS PRIORITARIOS


     La  Estrategia pretende contribuir al desarrollo y asentamiento de una política en materia de Educación para el Desarrollo (ED) que impulse impulse prácticas inclusivas y transformadoras en los diferentes agentes y ciudadanía, conecte la ED con el resto de los ámbitos y prioridades de la cooperación valenciana y analice las prácticas actuales de ED, desde su orientación a la generación de conocimientos y aprendizajes compartidos. 
      Comprende el objetivo 4.





            Comprende el objetivo 4




El Plan Director de la Cooperación Valenciana al Desarrollo es el documento de planificación, a través del cual se definen las principales líneas estratégicas de las políticas públicas de cooperación al desarrollo en la Comunitat Valenciana. Es  un documento de consenso, elaborado de manera colaborativa en el conjunto de agentes de la cooperación valenciana. 

Se concretan, entre otras cuestiones importantes, los ámbitos sectoriales y geográficos de intervención, los instrumentos de financiación, los objetivos generales y operativos, el marco de resultados e indicadores para su evaluación y los compromisos presupuestarios. 

Comprenden los objetivos (ODS) 1,2,3,4, y 10.


IGUALDAD E INSTITUTO DE LAS MUJERES





Este instituto correspondiente al ODS 5, pretende la igualdad de las mujeres y genero. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.


Generalitat Valenciana: resolución de la convocatoria de subvenciones para proyectos de implementación y promoción de la Agenda 2030 para entidades sin ánimo de lucro


Son subvenciones que se realizan, comprenden los Objetivos (ODS) 1,2,3,4,5 y 10



Ayudas de la Generalitat Valenciana para los ODS y la Agenda 2030


Son las ayudas que se realizan , aproximadamente el 2 % del presupuesto de la Generalitat. Están incluidos los objetivos (ODS)  1,2,3,4,5 y 10




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 3: Sistema de Indicadores de los ODS en el Generalitat Valenciana